Mostrando entradas con la etiqueta Parque del Retiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque del Retiro. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2023

Buho Real

 Una familia de Buhos Reales, parece que ha anidado en nuestros parque para disfrute de todos con su presencia. El Gran Duque se camufla perfectamente en las altas ramas de los pinos, pero con un poco de suerte y paciencia, hemos podido disfrutar de su preciosa mirada...


Buho Real "Bubo bubo"




sábado, 2 de enero de 2016

Gorrión Común (1)

Aprovechando el inicio del año, nos fuimos a retratar Gorriones al Retiro.

Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016

Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016

Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016


Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016


Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016

Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016


Gorrión Común (Passer domesticus) Ene 2016

martes, 9 de diciembre de 2014

Herrerillo Común (Ampliación)

Esta mañana, aprovechando el buen tiempo, hemos podido fotografiar varias especies en el Retiro. Entre ellas este juguetón Herrerillo, que se afanaba con los frutos secos del Ocozol, como si colocase el árbol de navidad...



Herrerillo Común (Parus caeruleus) Dic. 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

Urraca Común (Ampliación)

Los colores metálicos de la Urraca Común destacan con la sequedad de la pradera otoñal.

Urraca Común (Pica pica) Oct. 2014

Agateador Común (Ampliación)

De nuevo este pequeño ave fue sorprendido trepando por los troncos de los Castaños del Retiro. Su pequeño tamaño y color del plumaje, lo hace muy difícil de distinguir y en ocasiones más aún de fotografiar.

Agateador Común (Certhia brachydactyla) Oct. 2014

Esta vez Juan Ignacio tuvo más suerte y lo pilló más bajo
Agateador Común (Certhia brachydactyla) Oct. 2014

En la foto de Alberto, podemos ver el grado de mimetismo que puede llegar a alcanzar lo que dificulta su localización

Agateador Común (Certhia brachydactyla) Oct. 2014

Mito (Ampliación)


Precioso ejemplar de Mito en una Acacia del Parque del Retiro.

Mito (Aegithalos caudatus) Oct. 2014
Mito (Aegithalos caudatus) Oct 2014

jueves, 23 de octubre de 2014

Cotorra Argentina

Hoy día nos encontramos los parques plagados, de una especie invasora que, además de ruidosa es un serio problema para las aves autóctonas. Nos referimos a la Cotorra Argentina o Cotorra Monje.
De la familia de los loros, este pequeño ave de origen sudamericano, llegó a España a través del ser humano que lo adquiría como mascota, y que una vez "liberada" se ha extendido y multiplicado de forma alarmante...

Nuestro amigo Juan Ignacio, nos ha cedido estas bonitas fotografías realizadas en el Retiro, donde podemos contemplar distintos ejemplares buscando semillas entre la hierba, incluso compitiendo con el súper inteligente y siempre atento Gorrión Común...


Cotorra Argentina (Myiopsitta monachus)

Cotorra Argentina (Myiopsitta monachus)

lunes, 25 de agosto de 2014

Cisne Negro (2)

Nuestro querido "Patito Feo" sigue creciendo y convirtiéndose en el precioso Cisne negro al igual que sus progenitores...

Añadir leyenda

Añadir leyenda

jueves, 19 de junio de 2014

Cisne Negro


Teniendo noticias de que había nacido una cría de "Patito feo" en el madrileño parque del Retiro, nos hemos ido a verla, y sinceramente no es tan fea como dice el cuento, es una preciosidad siempre vigilada por sus dos esbeltos progenitores que no se separaban ni un segundo de su lado...


Cisne Negro (Cygnis atratus)  Parque del Retiro de Madrid 2014



martes, 13 de marzo de 2012

sábado, 3 de marzo de 2012

Mirlo Común

El Mirlo es una de las aves más comunes en Europa. Presenta un acusado dimorfismo sexual, siendo los machos de un color negro brillante, destacando su pico y anillo ocular amarillos, frente a los tonos pardos de la hembras. Su canto aflautado es inconfundible y muy melodioso.

Si quieres saber más o escuchar su canto, pincha en el siguiente enlace: Mirlo Común 


Macho de Mirlo Común (Turdus merula) 2012

Hembra de Mirlo Común (Turdus merula)
Macho de Mirlo Común (Turdus merula)

martes, 6 de diciembre de 2011

Agateador Común

Agateador Común (Certhia brachydactyla) Dic 2011

Agateador Común (Certhia brachydactyla) Dic 2011
Agateador Común (Certhia brachydactyla) Dic 2011

El Agateador Común es uno de los "pajarillos" más difíciles de ver debido a su pequeño tamaño y costumbres. Con apenas 12 cm de tamaño, trepa por los troncos de los árboles ayudado de sus potentes y afiladas uñas, confundiéndose en ocasiones con un pequeño roedor. Su vuelo es muy nervioso en espirales alrededor de los troncos buscando pequeños insectos y arañas, que cobrará gracias a su afilado y curvo pico.
Este pequeño ejemplar lo descubrimos trepando por los Arces en el Retiro.

Si quieres saber más pincha en el enlace Agateador Común 

domingo, 4 de diciembre de 2011

Gaviota Sombría

Gaviota Sombría (Larus fuscus) Dic 2011
Gaviota Sombría (Larus fuscus) Dic 2011


Es curioso ver una Gaviota, nadando solitaria en el pequeño estanque de la Chopera del Retiro...
 Para saber más pincha en el enlace Gaviota Sombría

Pito Real II

Pito Real Macho (Picus viridis) Dic 2011
Pito Real Macho (Picus viridis) Dic 2011

El Pito Real, es una de las aves más interesantes que podemos intentar descubrir en nuestros parques. Abundan en el Retiro, y tan sólo debemos aprender a distinguir su llamada, para intentar localizarlo entre las altas ramas de los árboles. En ocasiones baja a tierra, para escarbar con su fuerte pico en busca de alimento, y es ahí cuando, convenientemente camuflados, tendremos las mejores opciones de observarlo y fotografiarlo.

Si quieres saber más y escuchar su canto puedes verlo en el siguiente enlace Pito Real

Petirrojo Europeo II

Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011


Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011

Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011
Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011


Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011

Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula) Dic 2011

Un soleado y muy frío domingo de diciembre, los Petirrojos quisieron posar para nosotros. Allá donde mirases oías sus llamadas y descubrías esa pequeña y nerviosa "bolita" gris parduzca, con la pechera naranja mirando con curiosidad...

Si quieres saber más y escuchar su canto, puedes verlo en el siguiente enlace Petirrojo Europeo